“No me enteraba, porque lo único que hacíamos era trabajar sin parar”.
“En mi casa se ha hablado siempre y se sigue hablando de política. Comentábamos lo que ocurría, porque por entonces ya había periódicos, la radio a las doce y a las seis daba el parte, y te contaban las noticias políticas que querían ellos que supiéramos”.
“Mucha necesidad y mucho miedo a hablar”.
“Los pobres muy pobres y los ricos mucho más ricos”.
“Mi abuelo me contaba que los que apoyaban a Franco y los rojos estaban enfrentados. Y ahí era cuando pasaban por el pueblo (por el valle de losa) las tropas y les quitaban los carros, los caballos y la comida, y a los que eran rojos, se los llevaban en camiones hasta Cabañas de Virtus, donde los fusilaban y los metían en fosas”.
“Si, porque los que apoyaban a los distintos bandos no se podían ni mirar. Y aunque no se hablara del tema sí que se apuntaban con el dedo a las espaldas”.
“Se hablaba sobre que ya no había hambre como había pasado en la guerra, de Franco no se hablaba, porque tenían miedo, porque había mucha represión”.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies